Skip to main content
La experiencia de los antiguos alumnos ganadores del Opentop Hackathon
9:22

 

Alumni ganadores del Opentop Hackathon | "Una oportunidad única para colaborar con gente con talento y desarrollar soluciones innovadoras que realmente pueden tener un impacto significativo"

 

25/06/2024. Entrevistamos y conocemos la experiencia de los ganadores de la última edición del III Hackathon de Valenciaport: Beatriz Araujo Soria, Técnico Superior en Comercio Internacional y Gestión Logística Portuaria; Vicente Ferri Navarro, Especialista en Soluciones en Microsoft y estudiante de Ingeniería de Organización Industrial y ADE; Fernando Belda Penadés, estudiante del Doble Grado en Ingeniería de Organización Industrial y Analista ADE en BBVA - Global Seed Program IV; y Francesc Gimeno Ureña, Ingeniero Aeroespacial, y estudiante del Máster en Ingeniería Mecánica con orientación en Logística y Equipos de Transporte.

Recuerda que la oportunidad de formar parte del próximo IV Hackathon Valenciaport está abierta para ti, ¡inscríbete antes del 30 de junio y participa en la nueva edición que se celebrará del 5 al 7 de julio de 2024!

¿Qué recuerdos tienes de tu participación en el Opentop Hackathon? ¿Qué destacarías de la experiencia?

Beatriz Araujo: Recuerdo que fue una experiencia muy divertida y un día intenso de aprendizaje, tuvimos ayuda de toda la gente que vino como invitada, pero lo que más destacaría serían los compañeros con los que trabajé y la gente que conocí, con algunos aún sigo en contacto a través de las redes sociales. Desde el principio todos nos mostramos como gente con ganas de aprender y emprender, la ilusión de todos por tener una buena idea es lo que más marcó mi experiencia en el hackathon.

Vicente Ferri: Recuerdo con mucha ilusión mi participación en el Opentop Hackathon del año pasado. Diría que fue una de las mejores experiencias que he vivido en un hackathon, una experiencia muy enriquecedora donde el ambiente colaborativo y la creatividad fueron los protagonistas del evento. Durante esos días, destacaría la oportunidad de haber podido trabajar con el gran equipo que desarrolló Seanergy, buscando reducir la huella de carbono del puerto. La combinación de los retos técnicos que experimentamos en el proceso y la necesidad de tener un impacto positivo en el medio ambiente hicieron que el evento fuera especialmente desafiante y, sobre todo, motivador. Ganar el primer premio fue un reconocimiento increíble a nuestro esfuerzo y a toda la dedicación que nuestro equipo puso en ello, confirmando así el valor de nuestra idea.

Fernando Belda: De todos los hackathones en los que he participado, el de Opentop fue sin duda el mejor. Guardo muy buenos recuerdos de la experiencia y destacaría especialmente a los organizadores y mentores. Fueron muy buenos y aprendí muchas cosas durante los tres días que duró el evento que me han sido muy útiles tanto a nivel personal como profesional.

Francesc Gimeno: Tengo un recuerdo muy especial de la experiencia del Hackathon. Gracias a él conocí a mucha gente que a día de hoy considero amigos, además de tener la oportunidad de hablar con mucha gente del sector portuario, logístico y de las energías renovables. También me gustaría destacar las habilidades de trabajo en equipo que desarrollé, ya que en 3 días tuvimos que desarrollar una idea y formar un equipo para trabajar en ella, identificando los puntos fuertes de cada uno y explotándolos al máximo.

¿Qué te animó a participar?

Beatriz Araujo: Una amiga me propuso participar porque nos lo contaron en una sesión de formación en el puerto de Valencia.

Vicente Ferri: Lo que me animó a participar en este Hackathon fue el simple hecho de tener la oportunidad de afrontar un reto importante y contribuir a una causa importante, como es la reducción de la huella de carbono del Puerto de Valencia. La posibilidad de conocer a gente con mucho talento y de diferentes disciplinas también fue un gran aliciente. Además, siempre siento curiosidad por los retos que me ponen a prueba y me permiten ampliar mis capacidades técnicas y creativas en un entorno tan competitivo y estimulante. Y por último, la perspectiva de desarrollar soluciones innovadoras y sostenibles en un entorno real y obtener reconocimiento por ello fue una motivación clave.

Fernando Belda: Tenía un gran profesor que trabajaba en el puerto y me animó a participar en el hackathon. Ya había participado en otros y me animó la idea de poder hacerlo ahora en el puerto de Valencia.

Francesc Gimeno: Chema Leal Sancho contactó conmigo a través de LinkedIn, y una vez leí sobre los diferentes problemas que se proponían, me picó la curiosidad. Finalmente, decidí participar ya que no había hecho nada similar antes, y me pareció una buena idea ya que siempre estoy buscando retos a los que enfrentarme.

¿Qué le dirías a la gente que está pensando en apuntarse al próximo IV Opentop Hackathon?

Beatriz Araujo: Que no pierdan la oportunidad de vivir esta experiencia, yo me he sentido muy orgullosa de haber ganado, literalmente lo cuento en cada entrevista de trabajo o cuando estoy con un grupo de amigos, no es solo el hecho de ganar si no que el simple hecho de haber participado en un concurso dedicado a conseguir grandes ideas para desarrollar en el futuro es un gran tema de conversación y además es divertido salir de tu zona de confort y enfrentarte a retos, es una experiencia que siempre recomendaría.

Vicente Ferri: A los que estén pensando en apuntarse al próximo Opentop Hackathon, les diría que no se lo piensen dos veces. Desde mi punto de vista, creo que es una oportunidad única para enfrentarse a retos reales, conocer y colaborar con gente con mucho talento, y desarrollar soluciones innovadoras que realmente pueden tener un impacto significativo. Una experiencia de este nivel no solo les permitirá ampliar sus conocimientos, sino también conectar con una comunidad apasionada por la tecnología y la sostenibilidad. Además, el entorno del hackathon es súper inspirador y motivador, conoces a profesionales de primera línea, y la comida es estupenda, sobre todo el jamón. Sé que al principio cuesta decidirse, sobre todo si es el primer hackathon en el que participas, pero te aseguro que no te arrepentirás. Como anécdota, yo conocí a uno de mis mejores amigos en este evento. No podría recomendarles que no participen en este hackathon, porque nunca sabes lo que vas a aprender ni a quién vas a tener la suerte de conocer.

Fernando Belda : Sin duda se apuntarán. En el peor de los casos, harán nuevas amistades con gente increíble y conocerán a mentores excepcionales. En el mejor de los casos será lo mismo pero ganando el Hackathon.

Francesc Gimeno : Que se apunten, sin duda. Yo no tenía conocimientos previos sobre ninguno de los retos, y durante el fin de semana aprendí un montón de cosas sobre ellos. Además, no es necesario tenerlos, ya que con una mente abierta y ganas de participar, conocer gente y aprender es suficiente.

¿Un consejo para que los participantes ganen el premio resolviendo uno de los retos?

Beatriz Araujo: Les recomendaría que se centraran en hacer algo real y posible. Nuestro grupo desde el principio se centró en cómo estaba compuesto el puerto y cuáles serían las ventajas e inconvenientes de hacer funcionar nuestra idea en algún lugar del puerto, pero siempre volvíamos a la realidad de cómo funciona todo realmente, creo que tener la mentalidad de que tu idea se va a desarrollar al 100% te hace organizarla y construirla de una manera más real y te permite transmitirla de la misma manera.

Vicente Ferri: Un consejo para los participantes que quieran optar a ganar un premio es que se centren sobre todo en la innovación y la viabilidad. Es superimportante que la solución no sólo sea creativa y técnicamente sólida, sino también práctica y capaz de aplicarse en el mundo real. Trabajar en equipo, muy importante. Dividan las tareas según el área de especialización de cada miembro del equipo, apóyense mutuamente, mantengan las conversaciones fluidas y, sobre todo, ¡hagan preguntas! Habrá gente muy interesante, profesionales muy importantes que conocen el sector y tienen muchos años de experiencia, apóyales y muestra entusiasmo y pasión por tu solución. Y, como consejo final, prepara una presentación que sea recordada, una presentación diferente, original, que muestre innovación y viabilidad. Haz que el jurado recuerde tu presentación para la decisión final. Mucho ánimo y, ¡a por ello!

Fernando Belda : El hackathon de Opentop es el lugar para innovar, ser creativo y disruptivo, así que aunque sea una idea un poco descabellada, trabajada con el equipo y los mentores se convertirá en una idea ganadora.

Francesc Gimeno: No te estanques en una idea, ni pienses que tu idea es la mejor. A lo largo del fin de semana tu idea pasará por muchas fases hasta que des con la que parece ser la "correcta". También recomiendo escuchar tanto a tus compañeros de equipo como a los demás mentores/participantes, ya que son de gran ayuda y pueden servirte de inspiración.