Skip to main content

Política de privacidad

Preámbulo

En cumplimiento de lo dispuesto en el Reglamento (UE) 2016/679 de 27 de abril de 2016 (GDPR) y en la Ley Orgánica 3/2018, de 5 de diciembre, de Protección de Datos Personales y Garantía de los Derechos Digitales (LOPDGDD), la Fundación de la Comunitat Valenciana para la Investigación, Promoción y Estudios Comerciales de Valenciaport (en adelante FUNDACIÓN VALENCIAPORT) informa a los usuarios de su sitio web sobre su política respecto del tratamiento y protección de los datos de carácter personal de aquellas personas que voluntariamente utilicen el correo electrónico para ponerse en contacto con FUNDACIÓN VALENCIAPORT o bien utilicen cualquier otro servicio del sitio web que implique la comunicación de sus datos de carácter personal a FUNDACIÓN VALENCIAPORT.

FUNDACIÓN VALENCIAPORT informa al usuario del sitio web que la presente política de privacidad abarca todos los aspectos relacionados con el tratamiento de datos personales que FUNDACIÓN VALENCIAPORT realiza como responsable de dicho tratamiento a través del sitio web de FUNDACIÓN VALENCIAPORT. Si el usuario continúa utilizando los servicios después de leer este documento, implica su aceptación expresa de esta política de privacidad y tratamiento de datos personales. Si el usuario no acepta esta política, FUNDACIÓN VALENCIAPORT le ruega que abandone el sitio web.

Identificación del responsable del tratamiento

FUNDACIÓN VALENCIAPORT informa al usuario del sitio web de la existencia de un tratamiento de datos de carácter personal, cuyo responsable es FUNDACIÓN VALENCIAPORT, con domicilio social en Avenida Muelle del Turia s/n, 46024 Valencia, lugar donde se recogen y almacenan los datos personales que el usuario comunica a FUNDACIÓN VALENCIAPORT.

Finalidades de los datos personales

FUNDACIÓN VALENCIAPORT garantiza la protección y confidencialidad de los datos facilitados por los usuarios del sitio web de acuerdo con el GDPR y la LOPDGDD.

Los datos personales facilitados por el usuario serán tratados por FUNDACIÓN VALENCIAPORT con las siguientes finalidades:

  • Tramitar y dar respuesta a las comunicaciones recibidas.
  • Prestar los servicios solicitados por el usuario.
  • Gestionar la participación en actividades, eventos, formación o proyectos de FUNDACIÓN VALENCIAPORT.
  • Remitir información sobre servicios, actividades, proyectos y publicaciones de FUNDACIÓN VALENCIAPORT por correo electrónico u otro medio de comunicación electrónica equivalente, siempre que el usuario haya dado su consentimiento expreso.

Para navegar por el sitio web no es necesario que el usuario facilite datos de carácter personal. El sitio web sólo recoge información personal facilitada voluntariamente por los propios usuarios.

No se solicitarán datos personales sensibles (por ejemplo, raza, origen étnico, creencias religiosas, antecedentes penales, salud u orientación sexual). Si por razones específicas fueran necesarios dichos datos, se solicitará el consentimiento explícito.

Información y consentimiento

Al enviar un correo electrónico o comunicar cualquier dato de carácter personal a FUNDACIÓN VALENCIAPORT, el usuario presta su consentimiento libre, específico, informado e inequívoco para el tratamiento de sus datos personales.

La información personal sólo se utilizará para fines limitados, incluyendo pero no limitándose a los descritos anteriormente. Por ejemplo, cuando el usuario se registre en el sitio web para acceder a servicios restringidos, o solicite información sobre áreas de interés de FUNDACIÓN VALENCIAPORT, como publicaciones o campañas promocionales.

Asimismo, FUNDACIÓN VALENCIAPORT podrá comunicar y difundir sus actividades educativas mediante la grabación de imágenes o vídeos de las actividades realizadas, velando en todo momento por el respeto a la normativa de protección de datos.

Siempre que se recaben datos de carácter personal a través de formularios, FUNDACIÓN VALENCIAPORT incluirá una nota informativa en cumplimiento del artículo 13 del GDPR, especificando el carácter obligatorio o facultativo de las respuestas, las consecuencias de facilitar o negarse a facilitar los datos, las finalidades de la recogida de datos y, en su caso, recabando el consentimiento del usuario.

Se informa al usuario de que puede presentar reclamaciones ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD) sobre cualquier cuestión derivada del tratamiento de sus datos personales.

Base jurídica del tratamiento

El tratamiento de los datos personales del usuario se basa en:

  • El consentimiento del usuario.
  • La ejecución de un contrato o relación precontractual.
  • Obligaciones legales aplicables a FUNDACIÓN VALENCIAPORT.
  • El interés legítimo de FUNDACIÓN VALENCIAPORT para el cumplimiento de sus fines fundacionales, respetando siempre los derechos y libertades de los interesados.

Conservación de los datos

Los datos de carácter personal se conservarán mientras sea necesario para la finalidad para la que fueron recabados y, posteriormente, durante los plazos necesarios para el cumplimiento de las obligaciones legales o mientras puedan derivarse responsabilidades de su tratamiento. Una vez transcurridos estos periodos, los datos se eliminarán de forma segura.

Identificación de los destinatarios

Las únicas cesiones o comunicaciones de datos que FUNDACIÓN VALENCIAPORT tiene previsto realizar son las necesarias para el cumplimiento de sus obligaciones con las Administraciones Públicas, Tribunales, u otras autoridades competentes, de acuerdo con la legislación vigente.

No se prevén transferencias internacionales de datos fuera del Espacio Económico Europeo, salvo cuando así lo exija la legislación vigente o existan garantías adecuadas.

Derechos del usuario

En cualquier momento, el usuario podrá ejercer los derechos que le asisten en virtud del GDPR y de la LOPDGDD:

  • Acceso a sus datos personales.
  • Rectificación de datos inexactos o incompletos.
  • Supresión (derecho al olvido) cuando los datos ya no sean necesarios.
  • Restricción del tratamiento en determinadas circunstancias.
  • Portabilidad de sus datos en un formato estructurado, de uso común y lectura mecánica.
  • Oposición al tratamiento por motivos relacionados con su situación particular.
  • Retirada del consentimiento previamente otorgado, sin que ello afecte a la licitud del tratamiento efectuado con anterioridad a la retirada.

Para ejercitar estos derechos, el usuario podrá dirigirse por escrito a FUNDACIÓN VALENCIAPORT, Avenida Muelle del Turia, s/n - 46024 Valencia (España), o por correo electrónico a data@fundacion.valenciaport.com, adjuntando copia de su documento nacional de identidad.

Los usuarios también tienen derecho a presentar una reclamación ante la Agencia Española de Protección de Datos (AEPD).

Calidad de los datos

El usuario deberá proporcionar datos personales exactos, veraces, actuales y pertinentes, siendo el único responsable de cualquier daño o perjuicio, directo o indirecto, que pudiera ocasionar a terceros o a FUNDACIÓN VALENCIAPORT a causa de la cumplimentación de los datos falsos, inexactos, no actualizados o inadecuados.

Los usuarios que faciliten datos de carácter personal de terceros deberán asegurarse de haberles informado y obtenido su consentimiento, cuando así lo exija la legislación vigente.

Datos de menores o incapacitados legalmente

Si el usuario es menor de 14 años o está incapacitado legalmente, se requiere el consentimiento de los padres, tutores o representantes legales. FUNDACIÓN VALENCIAPORT no se hace responsable de los datos facilitados sin dicha autorización.

Medidas de seguridad

FUNDACIÓN VALENCIAPORT ha adoptado las medidas de índole técnica y organizativas necesarias que garanticen la seguridad de los datos de carácter personal y eviten su alteración, pérdida, tratamiento o acceso no autorizado, habida cuenta del estado de la tecnología, la naturaleza de los datos y los riesgos a que están expuestos.

Datos personales publicados en el sitio web

Con respecto a los datos personales publicados en el sitio web (por ejemplo, datos de contacto del personal o perfiles profesionales), se informa a los usuarios de que dichos datos se incluyen con el consentimiento informado de los interesados y sólo podrán ser utilizados por terceros con fines profesionales o en el marco del objeto social de FUNDACIÓN VALENCIAPORT.

Cualquier otro uso, incluido el envío de publicidad o la incorporación de dichos datos a bases de datos de terceros, queda expresamente prohibido sin el previo consentimiento de los interesados.

Uso de cookies

Para garantizar el correcto funcionamiento del sitio web y facilitar la navegación, este sitio utiliza cookies. Estas pueden incluir cookies técnicas (necesarias) y, en su caso, cookies analíticas o de personalización, siempre con el consentimiento del usuario en cumplimiento de la legislación aplicable (LSSI-CE y GDPR).

Las cookies no suelen recoger datos personales como el nombre o la dirección de correo electrónico. Puede consultar información detallada en la Política de Cookies.

Recomendaciones a los usuarios

FUNDACIÓN VALENCIAPORT recomienda a los usuarios que utilicen navegadores actualizados con las últimas medidas de seguridad y adopten las medidas oportunas (cifrado, servidores seguros, cortafuegos, etc.) para proteger la confidencialidad de sus datos y comunicaciones.

Se recuerda a los usuarios que Internet no es completamente seguro y que deben tener precaución al compartir datos personales en línea.

Actualizaciones de la política

FUNDACIÓN VALENCIAPORT podrá actualizar la presente política de privacidad en función de las modificaciones legislativas o de la adaptación de sus actividades. Cualquier modificación será publicada en este sitio web. Se recomienda a los usuarios que revisen la política periódicamente.