Opentop evalúa startups para el Reto de Transición Energética y Descarbonización del Puerto
-
Las startups preseleccionadas, Forest Bank, Everimpact, Hydros Power, Nästa y WevAir, defendieron ayer sus propuestas, ante un comité profesional, para optar a formar parte del Programa de Crecimiento Empresarial de Opentop
24/04/2024. Opentop , el hub de innovación abierta de Valenciaport, celebró ayer en sus instalaciones el Pitch Day del reto propuesto por la propia iniciativa: "Transición energética portuaria y descarbonización".
Las cinco startups preseleccionadas, Forest Bank, Everimpact, Hydros Power, Nästa y WeavAir, defendieron sus soluciones ante un comité profesional para optar a formar parte del Programa de Crecimiento Empresarialde Opentop.
La startup elegida para resolver este reto se anunciará próximamente y comenzará el programa a finales de abril junto con las startups seleccionadas para afrontar los retos propuestos por ARSINOE "Adaptación de los puertos al cambio climático"; la Autoridad Portuaria de Valencia "Conocimiento situacional de la policía portuaria en el Puerto de Valencia: el caso de las mercancías peligrosas"; e Infoport "IA para conectar diferentes sistemas de información en transporte y logística portuaria", que también se anunciarán próximamente.
Sobre el amplio alcance de este reto, Josep Sanz, Director de Transición Energética y Sostenibilidad de la Fundación Valenciaport, ha comentado que "el reto es compartido por todo el sector marítimo portuario, por lo que las soluciones a este reto pueden tener enormes oportunidades en el mercado. Con el reto que lanzamos desde Opentop queremos ayudar a una startup a crecer en base a estas oportunidades".
Como es habitual en el programa de la iniciativa, la startup seleccionada para el Programa de Crecimiento Empresarial tendrá contacto continuo con las empresas líderes del sector, y trabajará mano a mano con Opentop para desarrollar la solución a este reto real ya identificado en la industria.
Además, sus casos de uso serán validados con una amplia red de mentores y profesionales en un programa personalizado en el que recibirán un asesoramiento integral para centrarse en las necesidades identificadas, así como la oportunidad de encontrar sinergias con otras startups del ecosistema Opentop.
Startups preseleccionadas para el reto Opentop
Forest Bank es el primer servicio de medición y compensación de la huella de CO2 que utiliza tecnología escalable en coste y utilizable por las PYME, ofreciendo compensación a través de la financiación de su propio proyecto de reforestación o la compra de certificados de carbono en su mercado.
Everimpact es una plataforma de software para la medición, reducción y compensación de emisiones de gases de efecto invernadero, que ayuda a ciudades y empresas a medir con precisión las emisiones con imágenes de satélite, big data, sensores, etc.
Hydros Power, por su parte, desarrolla soluciones innovadoras para acelerar la descarbonización facilitando la adopción del hidrógeno verde en la movilidad.
Nästa, es una superapp que permite una vida sostenible entendiendo y comparando la huella de los usuarios en cada categoría, y guiándoles hacia una vida sostenible con herramientas personalizadas, como un coach (basado en IA) y productos y servicios sostenibles: energía, movilidad verde, alimentación, compras, hogar, ocio, y mucho más.
Y, por último, WeavAir, un software gemelo digital que utiliza datos satelitales, IoT e IA para supervisar y optimizar proyectos de descarbonización al tiempo que mejora la eficiencia energética.

%20(5)%201.png?width=1813&name=Logo%20FV%20(Vertical)%20(5)%201.png)

