Celebración del primer evento PIN, red de hubs creada por Opentop, The PIER y homePORT
27/02/2024. El primer evento de la Red de Innovadores Portuarios (PIN), PINsight, organizado por homePORT en Hamburgo en cooperación con Digital Hub Logistics, tuvo lugar el jueves 22 de febrero de 2024.
La Port Innovators Network (PIN) es una red mundial de centros de innovación para puertos, cuyo objetivo es impulsar la adopción de la innovación en el sistema portuario mundial mediante la conexión de comunidades de centros de innovación, como startups, emprendedores, empresas, investigadores, universidades e inversores, para compartir ideas innovadoras, resultados de proyectos, experiencias de innovación, metodologías y mejores prácticas.
El primero de los PINsight, que se celebrará periódicamente, permitió a los asistentes conectar con otros innovadores del sector portuario internacional y conocer las últimas tendencias y novedades en este campo.
Tras este primer evento híbrido, The PIER acogerá una segunda sesión en Halifax el 20 de marzo de 2024, continuando esta serie de eventos en Opentop, Valencia, el 24 de abril de 2024.
Capítulo PINSight de Hamburgo
En esta primera sesión se presentó oficialmente la red PIN como una plataforma que facilitará el crecimiento de nuevas tecnologías y soluciones en entornos portuarios a escala global.
La organización hizo hincapié en los objetivos de PIN de vincular los centros de innovación portuaria y sus comunidades; proporcionar espacios de prueba portuarios, espacios de trabajo y plataformas de colaboración para su uso como bancos de pruebas de tecnología; fomentar la innovación y la colaboración entre los miembros de la red; compartir las mejores prácticas de colaboración entre los puertos y sus miembros; difundir las convocatorias de retos de innovación de los miembros dentro de las respectivas comunidades y participar juntos en eventos de innovación portuaria seleccionados.
Hay muchas maneras de unirse a la Red de Innovadores Portuarios: como centro de innovación portuaria iniciado por una autoridad portuaria u operador portuario, puede unirse directamente como miembro de PIN; como otros centros de innovación de otros sectores o con fines genéricos, puede unirse como miembro asociado; y como nuevas empresas, empresas tecnológicas, inversores, empresas e investigadores universitarios, puede unirse a los centros locales de su elección y a través de la membresía podrá acceder a la Red PIN.
Tras la presentación detallada de PIN, Caroline Nüsse , Business Development Manager de shipzero, hizo una presentación sobre cómo medir y reducir las emisiones en la cadena de transporte mundial y cómo aprovechar esto para desarrollar un nuevo modelo de negocio.
A continuación, hubo ocasión de establecer contactos entre los asistentes para generar oportunidades en el ecosistema.

%20(5)%201.png?width=1813&name=Logo%20FV%20(Vertical)%20(5)%201.png)

