Sensing Tools, ante el reto del Puerto de Valencia para la predicción del tráfico portuario diario
22/03/2023. Sensing Tools se enfrenta actualmente a uno de los retos del I Programa de Aceleración de Startups de Opentop. En este caso, el socio del reto es la Autoridad Portuaria de Valencia, que busca soluciones para la predicción del tráfico portuario diario.
Charlamos con el equipo de Sensing Tools sobre su propuesta para este reto y sobre su experiencia como parte del ecosistema Opentop.
¿Cómo definiría su empresa?
Nuestra propuesta permite, de forma diferencial y sencilla, integrar sensores físicos (IoT, teledetección, datos abiertos...) junto con lo que denominamos sensores sociales (SMA), en una única base de datos centralizada para obtener una visión 360 (pasado, presente y futuro) de cualquier entorno relevante. Gracias a ello, generamos Business Intelligence de la más alta calidad para su negocio y todo, obviamente, con un sistema de visualización adecuado a las necesidades de nuestros clientes, a través de un gemelo digital del entorno a monitorizar y un completo pero muy sencillo e intuitivo cuadro de mando desde el que coordinarlo todo.
En este sentido, nos gustaría señalar que estamos encantados de poder participar en el programa de aceleración de Opentop, especialmente por la red de visibilidad y networking que nos está permitiendo construir. Sin duda, una gran oportunidad para el momento en el que nos encontramos.
La Autoridad Portuaria de Valencia, como challenge partner de Opentop, quería ser capaz de predecir el tráfico portuario diario a partir de la aplicación de tecnologías digitales, integrando datos de múltiples fuentes diferentes. ¿Es ésta una necesidad que ya tienen otros puertos?
Sin lugar a dudas, predecir el tráfico portuario diario utilizando tecnologías digitales e integrando datos de múltiples fuentes es una necesidad que muchos puertos están explorando actualmente. De hecho, ya hay varios puertos en todo el mundo que están implantando soluciones similares para optimizar sus operaciones y mejorar la eficiencia. Confiamos en que la fantástica experiencia que la Autoridad Portuaria de Valencia obtendrá de nuestros resultados sirva de plataforma para su expansión a otras instalaciones portuarias a nivel nacional e internacional.
En general, el aprovechamiento de las tecnologías digitales para predecir el tráfico portuario diario es un área prometedora para mejorar la eficiencia y la competitividad de los puertos. Es una tendencia que probablemente continuará a medida que más puertos traten de modernizar sus operaciones y mantenerse por delante de la competencia.
¿Cuál es el valor diferencial que ofrece Sensing Tools a la hora de resolver este reto?
Esa es la pregunta que nos preocupamos de resolver antes del lanzamiento de nuestra empresa, ya que éramos conscientes de que entrábamos en un mercado de grandes y relevantes actores internacionales. Nuestro equipo se enorgullece de ofrecer una solución única e innovadora que combina los datos obtenidos a través de sensores físicos con el feedback de los ciudadanos para proporcionar una visión integral de 360º de los negocios de nuestros clientes en tiempo real. Desde el principio, no pretendemos alcanzar otro objetivo que el de identificar las variables críticas de cada sistema de datos, validarlas y armonizarlas, de forma que un modelo predictivo se construya al inicio con lo estrictamente necesario y crucial, con sólo aquello que realmente facilite la labor del gestor, y no inundar a éste de dispositivos y datos, muchas veces inconexos, que generan ruido y que lejos de ayudar, perjudican la lectura de la realidad y la predicción eficiente.
Por ello, el valor diferencial de nuestra solución reside principalmente en el uso de técnicas avanzadas de Data Science e IA para analizar cualquier tipo de información recogida de dispositivos IoT y fuentes de datos abiertas, independientemente de su tipología. Pero nuestra propuesta de valor va más allá, ya que somos capaces de combinar estos datos con el análisis de redes sociales, es decir, la opinión de los ciudadanos, para ofrecer una visión holística de lo que ocurre en los negocios de nuestros clientes y en su entorno.
Otro factor diferenciador con respecto a otras soluciones es nuestra capacidad para proporcionar información en tiempo real que permite a nuestros clientes tomar decisiones informadas con rapidez. Además, nuestra solución es altamente personalizable, y trabajamos en estrecha colaboración con nuestros clientes para adaptar nuestro software a sus necesidades específicas, asegurándonos de que obtienen el máximo valor de él.
¿Cuáles fueron sus motivaciones para unirse al ecosistema de Opentop?
Tuvimos dos motivaciones principales para unirnos al ecosistema de Opentop. La primera es que, desde antes de nacer como empresa, identificamos la vertical de puertos como una de las que más valor podíamos aportar. Sin embargo, acceder al ecosistema portuario no es tarea fácil, por lo que Opentop era una oportunidad única para conseguirlo.
La segunda era que no podíamos dejar pasar la oportunidad de demostrar que nuestra propuesta de valor tiene cabida en el mercado. Resolviendo el reto de la Autoridad Portuaria de Valencia, podemos iterar nuestro MVP y adaptarlo con las mayores garantías a las necesidades de los puertos.
¿Qué servicios y experiencias os han aportado más de este Programa de Aceleración?
La verdad es que son muchos los servicios y experiencias que nos han aportado mucho valor desde el primer momento en el programa Opentop. Vamos a mencionar algunos de ellos, sin ningún orden en particular, ya que nos resultaría muy difícil ordenarlos. El hecho de que nos hayan permitido acompañar a Opentop en su stand y hacer pitch en eventos tan relevantes como 4YFN o ecoMobility, la ayuda que nos están prestando en la búsqueda de financiación, las sesiones de mentoring con perfiles top del sector, los eventos de networking con diferentes agentes de entidades portuarias nacionales e internacionales y el poder validar nuestro MVP y nuestro modelo de negocio con socios de gran relevancia, permitiéndonos entender mejor cuáles son todos sus retos.
¿Qué balance hace de su paso por Opentop hasta el momento?
Estamos convirtiendo toda la ilusión desbordada inicial en una experiencia real fantástica desde el punto de vista profesional que nos permite conocer un mercado vital para nosotros.
Éramos conscientes del enorme potencial, pero la realidad supera el mejor de los escenarios, y la calidad y dedicación del equipo de Opentop es sin duda muy importante. Como ya hemos comentado, las posibilidades y oportunidades que nos brinda Opentop nos están permitiendo iterar nuestro MVP, entender mejor los retos del puerto, orientar mejor nuestro modelo de negocio y generar un impacto desde el minuto 0 en un partner tan importante como la Autoridad Portuaria de Valencia.
Qué le dirías a una startup que esté pensando en unirse al ecosistema Opentop?
Sin duda, que si puede, no deje pasar la oportunidad de participar en el ecosistema Opentop. Tener la posibilidad de entrar a aprender y crecer en un sistema como la actividad portuaria es el mejor campo de pruebas imaginable.
El contacto directo con los clientes portuarios, el networking que puedes generar en todos los eventos en los que participamos, la visibilidad que da a todas las startups que participan en sus programas, la posibilidad de seguir iterando tu producto de la mano de clientes finales tan potentes como la Autoridad Portuaria de Valencia, el mentoring con perfiles de gran talento y experiencia y la predisposición del equipo de Opentop para ayudar en todo lo que sea necesario, hacen de este programa una oportunidad única para orientar y escalar tu startup y tu modelo de negocio.
Por último, sólo me gustaría daros las gracias una vez más por todo el trabajo que hacéis por nosotros y por darnos visibilidad. Nos apasiona ayudar a las empresas a aprovechar el poder de los datos para tomar decisiones informadas y mejorar sus operaciones.
Ha sido un placer realizar esta entrevista y le agradecemos su interés por nuestra empresa
Si quieres descubrir más sobre Opentop Valenciaport innovation HUB y sus iniciativas, ¡echa un vistazo a nuestra web!

%20(5)%201.png?width=1813&name=Logo%20FV%20(Vertical)%20(5)%201.png)

