Skip to main content
Convocatoria de incubación con cuatro retos en el sector portuario | Opentop
7:04

 

Opentop lanza su primera convocatoria de incubación de startups con cuatro retos en el sector portuario

 

  • La convocatoria del programa de incubación de Opentop permanecerá abierta desde hoy hasta el 31 de julio de 2022.
  • Opentop propone a las startups cuatro interesantes retos para tratar de acercar los puertos a la ciudadanía; crear los contenedores del futuro, avanzar hacia un puerto cero emisiones netas, y mejorar el intercambio de información entre los agentes de la cadena logística.
  • Los participantes disfrutarán de un programa de incubación personalizado de 3 meses, de la mano de Telefónica Open Future: acceso a los mejores expertos del ecosistema emprendedor, al clúster empresarial del Puerto de Valencia para validar sus proyectos, y a oportunidades de inversión de los principales agentes del sector.

 

22/06/2022. Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, abre hoy la convocatoria de su I Programa de Incubación de Startups con el lanzamiento de cuatro retos relacionados con el sector logístico portuario.

Esta iniciativa, liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de Telefónica Open Future, pretende ser la puerta de entrada para las startups tecnológicas que buscan en el Puerto de Valenciapotentes conexiones con empresas líderes del sector logístico portuario. Las aspiraciones son claras, y se busca que cada sinergia creada en el ecosistema tenga un impacto internacional, para convertirse también en un hub de innovación abierta de referencia en el sector.

Opentop se ubica en el Puerto de Valencia, el mejor entorno estratégico para desarrollar sus actividades. El Puerto ofrece el servicio de comercio marítimo más eficiente del sur de Europa, con conexiones con más de 1.000 puertos de todo el mundo, siendo además líder en tráfico de contenedores en España, y cuarto en Europa.

Con tales atributos, Opentop espera y aspira a atraer todo el talento del sector para impulsarlo en el mejor de los escenarios.


Los retos del I Programa de Incubación de Startups de Opentop

 

Con este objetivo, Opentop abre la convocatoria de su I Programa de Incubación de Startups, que permanecerá abierta hasta el 31 de julio de 2022.

La iniciativa busca startups en fase inicial que cumplan los retos para acceder a un programa de incubación que comenzará en octubre y tendrá una duración de 3 meses. La Autoridad Portuaria de Valencia y TransBase SOLER han propuesto dos de los cuatro retos de esta convocatoria, completados con otros dos retos "Opentop". Estos son los cuatro retos a los que se enfrentan las startups interesadas:

  • Autoridad Portuaria de Valencia RETO: Involucrar a puertos y ciudadanos a través de la gamificación

El enorme impacto que los puertos tienen en el bienestar personal y en el tejido empresarial que nos rodea no está suficientemente presente en el conocimiento colectivo. Tampoco existen grandes conexiones entre la ciudadanía y las instalaciones portuarias, lo que dificulta el establecimiento de vínculos estables y duraderos entre el ecosistema portuario y el ciudadano de a pie. ¿Arreglamos esto?

Buscamos startups que ayuden a acercar el Puerto a los ciudadanos mediante el uso de la gamificación: juegos inmersivos, interactivos, divertidos y atractivos para reforzar y mejorar el conocimiento sobre el Puerto. ¡Demos a conocer el Puerto, sus actores, actividades y objetivos!

  • RETO SOLER TransBase: El contenedor del futuro

¿Sabías que hay un altísimo porcentaje de contenedores marítimos vacíos en movimiento? Esto se debe a desequilibrios comerciales que generan un gran impacto negativo tanto económico como medioambiental. Los contenedores no han evolucionado mucho desde su aparición en 1950, y ya es hora de abordar este grave problema.

Buscamos startups en fase inicial para desarrollar un nuevo concepto de contenedor, que sea más inteligente, más eficiente, tanto de un solo uso como reciclable y sostenible, y con nuevos procesos de fabricación y reciclaje como la impresión 3D, para evitar en la medida de lo posible el movimiento de contenedores vacíos. ¡Una revolución para el sector logístico! ¿Nos ayudas?

  • Hacia el puerto de emisiones netas cero

La Comisión Europea se ha comprometido a reducir las emisiones en al menos un 55% en el sector del transporte de aquí a 2030. Queremos ir un poco más allá y alcanzar las emisiones netas cero para esa fecha, ¿nos ayudas con este reto?

Buscamos startups en fase inicial con soluciones tecnológicas que puedan suponer un avance significativo para alcanzar este objetivo: sistemas de captura o compensación de CO2, micro/mini generación de energía renovable, optimización y gestión del mix energético, transporte y almacenamiento de combustibles alternativos, monitorización de datos de rendimiento medioambiental para optimizar las operaciones de los buques, etc.

  • Mejorar el intercambio de información entre los agentes de la cadena logística

La cadena logística del transporte implica a un número masivo de agentes, y prácticamente cada uno de ellos utiliza plataformas, mensajes e idiomas diferentes, a pesar de los esfuerzos internacionales por mantener directrices internacionales.

Buscamos startups en fase inicial con soluciones tecnológicas capaces de entender cualquier tipo de protocolo y estándar de comunicación, así como procesarlo, clasificarlo, almacenarlo y transformarlo para enviar la información a diferentes destinatarios, independientemente del estándar que utilicen.

 

1er Programa de Incubación de Opentop

 

Los proyectos que se presenten a esta convocatoria serán evaluados en diferentes áreas por un comité de expertos que realizará una primera preselección entre los candidatos. Aquellas startups que pasen el primer corte realizarán un pitch frente a un jurado profesional formado por especialistas de los sectores logístico-portuario, capital riesgo, producto, ventas...el Pitch Day del 19 de septiembre.

Durante los tres meses que dura el programa de incubación, las startups tendrán acceso a mentores expertos y cualificados del sector logístico-portuario; formación personalizada y específica en áreas como negocio, comunicación, ventas, impacto mediático, etc.: todo lo necesario para impulsar el proyecto.

Además, las empresas incubadas tendrán a su disposición el ecosistema de inversión de Telefónica Open Future para encontrar apoyo de financiación , así como acceso al cluster empresarial del Puerto de Valencia para validar sus proyectos.

Tanto Opentop, como la Fundación Valenciaport y Telefónica Open Future esperan una gran repercusión de esta convocatoria, y animan a inscribirse a través de su página web: https://opentop.es/call-incubation/ .

 

Call incubation Opentop