La Fundación Valenciaport se alía con Telefónica para el desarrollo del programa de incubación y aceleración del Polo de Innovación del Puerto de Valencia.
- El Puerto de Valencia, a través de la Fundación Valenciaport, busca convertirse en un referente de la innovación abierta en los puertos a través de un programa propio de aceleración e incubación; un Living Lab y un instrumento financiero que complementará sus actividades de I+D+i y formación.
- El nuevo Polo de Innovación del Puerto de Valencia formará parte de la red de emprendimiento en Innovación Abierta de Telefónica.
- Las startups podrán trabajar directamente en el Puerto de Valencia, fomentando el emprendimiento y fortaleciendo el tejido empresarial de la ciudad.
- El Ágora de Telefónica en el Mobile World Congress de Barcelona ha sido el lugar donde se ha dado a conocer esta nueva relación estratégica.
Valencia, 2 de marzo de 2022. - La Fundación Valenciaport y Telefónica han anunciado hoy su alianza para desarrollar conjuntamente el programa de incubación y aceleración del Polo de Innovación del Puerto de Valencia, una iniciativa que busca convertirse en un referente mundial en innovación abierta en el sector logístico portuario, fomentando la creación y el crecimiento de empresas tecnológicas innovadoras.
La creación del nuevo Innovation Hub es una iniciativa liderada por la Fundación Valenciaport que incluirá, además del programa de incubación y aceleración, un Living Lab y un instrumento financiero, que complementarán las actividades de I+D+i y formación de la Fundación.
Este nuevo Polo de Innovación ofrecerá a las startups participantes la posibilidad de trabajar directamente desde y con el Puerto de Valencia, primer puerto español en tráfico de contenedores y cuarto puerto europeo, fomentando el emprendimiento no sólo regional, sino también nacional e internacional, al tiempo que se fortalece el tejido empresarial de la ciudad.
La colaboración entre Telefónica y la Fundación Valenciaport es un enfoque integral para acelerar y escalar startups. Las actividades que se llevarán a cabo como parte del programa de incubación y aceleración incluirán ciclos de emprendimiento consistentes en un hackathon, un programa de incubación de tres meses, un programa de aceleración adicional de seis meses y una fase de prueba piloto con empresas del clúster del Puerto de Valencia.
Además, este programa formará parte de la red Open Future, la iniciativa de Telefónica para impulsar el emprendimiento regional como parte de su estrategia de innovación abierta y, adicionalmente, contará con el apoyo y la metodología de Telefónica para que las empresas puedan escalar.
Antonio Torregrosa, director general de la Fundación Valenciaport, ha mostrado su satisfacción por esta alianza que "nos permitirá seleccionar y apoyar a las mejores startups tecnológicas para que desarrollen soluciones innovadoras que den respuesta a los retos de negocio del cluster Valenciaport".
Por su parte, Inês Oliveria, Directora Global de Open Future en Telefónica, ha señalado: "En Open Future tenemos una sólida experiencia en acercar la innovación y el emprendimiento al ecosistema empresarial, lo que nos apoya para conocer qué proyectos tecnológicos necesita el Puerto de Valencia para aumentar su competitividad".
Este anuncio se realizó durante el encuentro Innovación: Reinventando el futuro de los puertos en el Ágora del stand de Telefónica en el marco del Mobile World Congress, que se está celebrando en Barcelona y que finalizará mañana jueves 3 de marzo. Durante la charla, Antonio Torregrosa, Director General de Fundación Valenciaport, Mafram Martínez, CTO Autoridad Portuaria de Huelva y Responsable del proyecto Puerto de Huelva, Inês Oliveira, Global Head de Open Future, Agustín Moro, Global Head of Alliances de Open Future y Agustín Cárdenas, Director de Transformación de Negocio de Empresas, reflexionaron sobre el papel que juegan las startups en los puertos, qué empresas forman parte de su tejido empresarial y qué oportunidades de negocio existen en el sector portuario.
Para más información: Telefónica en el MWC 2022

Categorías:
Innovación abierta, Programa de aceleración, Programa de Incubación, Eventos, Últimas noticias
%20(5)%201.png?width=1813&name=Logo%20FV%20(Vertical)%20(5)%201.png)

