02/06/2025 . Innovar desde dentro es más esencial que nunca. MARPORTS es un ejemplo de este enfoque. Este proyecto, ideado por Francisco Macián, Jefe de Servicios Portuarios y Comerciales de la Autoridad Portuaria de Valencia, recibió la máxima puntuación en la categoría de intraemprendimiento de la reciente convocatoria de Ideas Puertos 4.0 de Puertos del Estado.
MARPORTS ofrece una solución tecnológica para optimizar la recogida, trazabilidad y valorización de los residuos MARPOL generados por los buques. Al aprovechar la inteligencia artificial, la geolocalización, el análisis predictivo y un panel de trazabilidad ERP, la plataforma permite la planificación de rutas, la segregación intermedia de residuos y el reciclaje maximizado, todo ello alineado con los principios de la economía circular.
El objetivo: hacer que la gestión de residuos MARPOL sea más eficiente y sostenible.
Lo más inspirador de MARPORTS es su origen. La idea surgió durante el cierre de COVID-19, a partir de ideas operativas y un fuerte impulso profesional de mejora. Se desarrolló a partir de un profundo conocimiento interno de los procesos portuarios.
Opentop, el Open innovation Hub promovido por la Fundación Valenciaport, ayudó al desarrollo de MARPORTS, ya que el proyecto aborda directamente uno de los retos presentados durante el último ValenciaportHackathon, organizado por Opentop. Allí, Francisco Macián pudo compartir su visión, colaborar con los participantes y explorar diferentes enfoques del problema.
En definitiva, MARPORTS no es sólo una propuesta tecnológica de vanguardia, sino también un símbolo del potencial del talento interno de nuestros puertos. Iniciativas como ésta demuestran que, con el apoyo adecuado, el intraemprendimiento puede impulsar una transformación real, que nos haga avanzar hacia un modelo logístico más limpio, inteligente y socialmente responsable.