24/10/2025. La tercera edición de PEIC (Port Entrepreneurship International Congress) ha superado todas las expectativas, convirtiéndose en un punto de encuentro imprescindible para quienes lideran la transformación digital y sostenible del sector marítimo-portuario.
Celebrado en el marco del Valencia Digital Summit en la Ciudad de las Artes y las Ciencias, PEIC 2025 reunió a 250 profesionales de la portuaria internacional en una intensa jornada de innovación, networking y colaboración.
La calidad del evento se refleja en el calibre de sus participantes. Representantes de los principales centros de innovación portuaria del mundo compartieron sus visiones y experiencias: The PIER (Halifax, Canadá), homePort (Hamburgo, Alemania), Port of Tyne (Reino Unido), Blue Economy Incubatordel Puerto de San Diego (EE.UU.), thinkport VIENNA (Austria) , Puerto de Esbjerg (Dinamarca), y Fundación Valenciaport, actuando como anfitriones.
|
|
El escenario también contó con representantes de grandes empresas: Hitachi Europe, con la ponencia magistral de Grant Brown sobre la transición energética, y la Agencia Espacial Europea (ESA), demostrando las sinergias intersectoriales.
El área de inversión estuvo presente en una innovadora sesión de pitching inverso. Fondos como HHLA Next, onenorth Ventures, Signal Ventures, Maersk Growth y Freight Ventures presentaron sus tesis de inversión directamente a los asistentes, invirtiendo el formato tradicional y multiplicando las oportunidades de colaboración.
El escenario del PEIC se convirtió en una ventana al futuro, con 20 startups cuidadosamente seleccionadas que presentaron soluciones disruptivas en: Blue Economy: Biobright, Ocean Ecostructures, Sea Grown, Supply Chain Efficiency: Elonroad, Passify, Aeler, Seguridad, protección y resistencia: Gaist, Cyraco, Quantum Harbour, Transición energética: PowerUp Energy Technologies, Arrecife Energy Systems, Walker Subsea Engineering.
|
|
|
|
|
Hamsa ID, Marinerob, Connectainer, Ensemble Analytics, Inguru Predict, Stowlog, Cooling Photonics y Star Robotics (ganador del primer Premio del Público PEIC )
El poder de las redes
Una de las claves del éxito de PEIC 2025 ha sido crear el ecosistema perfecto para que se produzcan conexiones significativas. El evento facilitó encuentros entre: Startups con soluciones disruptivas, Corporaciones en busca de innovación, Capital Riesgo con capacidad de inversión.
PEIC 2025 ha demostrado que Valencia no sólo acoge eventos de innovación, sino que los lidera. Atraemos talento internacional, capital inversor e ideas transformadoras que están dando forma al futuro de la industria marítimo-portuaria mundial.
Este es el resultado del trabajo conjunto entre Opentop, la iniciativa de innovación abierta de la Fundación Valenciaport, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia y la Generalitat Valenciana a través de la Conselleria de Innovación, Comercio y Turismo, a través de EMENTI/2025/29.
|
|
|
|
|
|
|
|
|