Blog - Opentop

Opentop inicia su Programa de Crecimiento Empresarial

Escrito por Imad Hachemi | 10-may-2024 0:45:00

 

Opentop inicia su Programa de Crecimiento Empresarial con las empresas tecnológicas Hydros Power, Synnect Technologies, Sciling y Now Systems

 

  • Hydros Power resolverá el reto lanzado por Opentop "Transición energética portuaria y descarbonización".
  • La empresa Synnect Technologies entra en el programa afrontando el reto propuesto por la Autoridad Portuaria de València (APV) "Conocimiento situacional de la policía portuaria en el Puerto de Valencia: el caso de las mercancías peligrosas".
  • El reto de Infoport "IA para conectar diferentes sistemas de información en transporte y logística portuaria" será abordado por Sciling.
  • Now Systems será la empresa que resuelva el reto de ARSINOE "Adaptación de los puertos al cambio climático".

10/05/2024. Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, iniciativa liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de la Autoridad Portuaria de València, inicia su Programa de Crecimiento Empresarial con la incorporación de cuatro empresas tecnológicas (Hydros Power, Synnect Technologies, Sciling y Now Systems) que afrontarán los diferentes retos de innovación tras superar el proceso de selección de las últimas semanas.

Infoport, la Autoridad Portuaria de València, la propia Opentop y ARSINOE, han propuesto los cuatro retos de este programa.

El reto presentado por Infoport, busca el desarrollo de IA para conectar diferentes sistemas de información en transporte y logística portuaria, para cuya solución ha sido seleccionada la empresa Sciling, que desarrolla soluciones innovadoras a medida para empresas, basadas en Inteligencia Artificial. En este caso, se utilizarán las últimas tecnologías de procesamiento del lenguaje natural, concretamente grandes modelos de lenguaje (LLM), para transformar y adaptar los diferentes mensajes según el formato de cada plataforma. La solución de Sciling pasa por crear un sistema multilingüe, especializado en terminología portuaria, capaz de aportar valor añadido a la definición de los diferentes mensajes.

El reto propuesto por la Autoridad Portuaria de València tiene como objetivo Conciencia situacional de la policía portuaria en el Puerto de Valencia: el caso de las mercancías peligrosas. Para este reto, la empresa seleccionada ha sido Synnect Technologies y su soluciónRADIANT , que permite la detección, monitorización y trazabilidad de activos en tiempo real en puertos, utilizando únicamente cámara remota y medidas LiDAR.

El reto lanzado por Opentop tiene como objetivo desarrollar soluciones para la transición energética portuaria y la descarbonización. La empresa seleccionada fue Hydros Power, que desarrolla soluciones innovadoras para acelerar la descarbonización facilitando la adopción del hidrógeno verde en la movilidad. Para ello, la empresa creó STELION, una solución descentralizada compuesta por STELION Powertrains, módulos de propulsión de hidrógeno que sustituirán fácilmente a las baterías actuales en muchas aplicaciones. Su solución STELION Capsules, por su parte, permitirá el repostaje rápido de sus powertrains y, por último, su solución STELION Station se encargará de generar el hidrógeno en el lugar de consumo.

Por otro lado, la empresa Now Systems trabajará en el retoARSINOE , que busca adaptar los puertos al cambio climático. Now Systems propone su solución CLEVER TOOL, una plataforma de registro de eventos climáticos en el Puerto de Valencia que permitirá a la comunidad portuaria registrar eventos en el Puerto, conectando esta información con observaciones en tiempo casi real y modelos predictivos.

Programa de crecimiento empresarial de Opentop

Opentop, la iniciativa de la Fundación Valenciaport en colaboración con Wayra, la unidad de innovación abierta de Telefónica, lanza el nuevo Programa de Crecimiento Empresarial, un completo programa a medida dirigido a impulsar el crecimiento de las empresas tecnológicas del sector logístico portuario, conectando la innovación con potenciales clientes y usuarios. Para ello, las empresas participantes tendrán acceso a trabajar mano a mano con líderes del sector para desarrollar soluciones a retos reales propuestos por las corporaciones. Además, las empresas validarán sus casos de uso con una amplia red de expertos profesionales y tendrán la oportunidad de encontrar sinergias con el resto de empresas tecnológicas del ecosistema Opentop y con el clúster Valenciaport, así como acceso a fuentes de financiación y grandes inversores.