31/01/2024. Hablamos de innovación, tecnología, emprendimiento, socios, sector logístico portuario y del Programa de Crecimiento Empresarial con Jorge Marcos, Lead Project Manager de Opentop.
Las startups pueden presentar sus proyectos a los retos propuestos por la iniciativa hasta el 3 de marzo de 2024. ¡Permanece atento para no perderte ninguna de las novedades o nuevos retos que Opentop seguirá proponiendo al ecosistema!
Anteriormente hemos desarrollado un programa de incubación y otro de aceleración. Nos centrábamos en la fase en la que se encontraban los proyectos empresariales y les ayudábamos a conseguir lo que necesitaban para pasar al siguiente nivel. Ahora, con el Programa de Crecimiento Empresarial nos centramos en el crecimiento de la empresa independientemente de la fase en la que se encuentre.
Mentoring especializado, networking con directivos clave del sector, participación en eventos y visibilidad en acciones de marketing, apoyo en la obtención de financiación y, sobre todo, la posibilidad de realizar pilotos con empresas del sector portuario son algunas de las herramientas que pondremos a disposición de los emprendedores para ayudarles a hacer crecer su negocio.
Los corporates, o como los llamamos en Opentop, nuestros partners, son las empresas del sector logístico portuario que lanzan retos de innovación para los que las startups proponen sus soluciones. Una vez que una startup ha sido elegida para el programa para resolver el reto planteado por el partner, ambos colaboran durante los seis meses que dura el programa, probando y adaptando la solución propuesta por la startup a las necesidades reales de negocio de un potencial cliente, lo que permite a la startup validar su solución y adaptarla al sector. Una vez validada, o si la solución está más madura, se persigue el objetivo de un proyecto piloto o un despliegue comercial.
Gracias a esta colaboración, el socio accede a soluciones tecnológicas innovadoras y a un nuevo nivel de conocimiento por parte de los expertos que desarrollan la tecnología, lo que de otro modo sería muy difícil de conseguir. Además, pueden experimentar con nuevas ideas e incluso modelos de negocio, minimizando los riesgos para la empresa y maximizando los beneficios potenciales de la tecnología.
Lanzamos un nuevo programa, pero nuestro objetivo sigue siendo el mismo: buscar y apoyar a las mejores start-ups innovadoras capaces de aportar soluciones a los retos del sector logístico portuario y que quieran hacer crecer su negocio con la ayuda del clúster portuario líder.
En estos dos años hemos celebrado 2 hackathones, con un total de 100 participantes y 2 programas con 8 startups y más de 30 socios en las diferentes iniciativas.
También hemos celebrado jornadas de innovación y un congreso internacional, además de estar presentes en múltiples eventos, colaborando con el ecosistema de innovación. Pero vemos que para nosotros lo más importante es ver que la innovación abierta da sus frutos y que los proyectos de nuestras startups se están poniendo en marcha, aportando soluciones tecnológicas a los retos de las empresas y entidades que trabajan en los Puertos de Valencia, Sagunto y Gandía.
Para nosotros, en el caso de equipos con varios socios, es muy importante que el equipo fundador esté bien formado, con diferentes perfiles y habilidades complementarias, y que esté cohesionado en torno a la visión del negocio. Y si se trata de un emprendedor en solitario, debe ser capaz de rodearse de un equipo con las mismas características que he mencionado antes. Además de eso, la capacidad de entender las necesidades de los clientes, y saber adaptarse a ellas, es clave, junto con el compromiso con el proyecto y los clientes.
Si eres capaz de tener muchos clientes y hacer que cada uno de ellos se sienta importante, habrás ganado mucho. Y claro, suena antiguo, pero en estos tiempos en los que lo único constante es el cambio, la capacidad de adaptación a los cambios del entorno es fundamental. Este es un valor que se supone que tienen las startups, porque son empresas pequeñas y ágiles, pero en realidad depende más de las personas.
Bueno, a mí me gusta decir que Opentop no es una aceleradora, o que es más que una aceleradora. Opentop es un hub de innovación completo, que convierte a Valenciaport en el lugar donde suceden las cosas en innovación abierta en el sector. Opentop aúna un cluster dinámico e innovador, el primer puerto de España y del Mediterráneo, con empresas líderes, con el apoyo de la Autoridad Portuaria de Valencia, y con todo el know-how de más de veinte años innovando en el sector de la Fundación Valenciaport y más de doce años de Wayra apoyando a las mejores startups.
A todo ello, hay que añadir nuestro acuerdo con los hubs de innovación de los Puertos de Hamburgo (homePORT) y Halifax (The PIER) para crear una red internacional de hubs de innovación portuaria que será una plataforma que nos permitirá expandir internacionalmente las posibilidades de crecimiento de las startups de nuestros programas.
Nuestra trayectoria aún no ha cumplido los dos años, pero ha sido muy intensa y con muchos hitos importantes, hackathons, bootcamps, jornadas de innovación... pero aunque es difícil mencionar algún hito entre los demás, destacaría el primer Congreso Internacional de Emprendimiento Portuario que organizamos en el marco del Valencia Digital Summit 2023, que reunió a importantes emprendedores, inversores, corporaciones y expertos en innovación abierta y emprendimiento en puertos, procedentes de muchos países, para compartir experiencias, conocimientos y tendencias sobre emprendimiento e innovación en el sector. Además, en el congreso anunciamos nuestro acuerdo con homePORT y The PIER para crear la red internacional de hubs de innovación portuaria.
Y, por supuesto, destacaría también los Demo Days de los dos programas que hemos llevado a cabo hasta la fecha, porque condensan en muy poco tiempo los avances de las startups y socios durante el programa y muestran los resultados tangibles que Opentop proporciona a los emprendedores y socios del programa.
¡No pierdas la oportunidad y presenta tu candidatura a este programa antes del 3 de marzo de 2024!