Blog - Opentop

Gandolapp, Sensing Tools y Code Contrat en 4YFN | Opentop

Escrito por Imad Hachemi | 22-mar-2023 9:15:00

Las startups del ecosistema Opentop Gandolapp, Sensing Tools y Code Contract en el 4YFN

22/03/2023. Las startups del ecosistema Opentop comparten sus impresiones sobre la importancia de la conexión entre el sector logístico portuario y la innovación abierta.

Charlamos con Jose M. Juan, CEO y Co-Fundador de Gandolapp; Beatriz Turumbay, CMO & Project Manager Code Contract; y Hector Fernández Bueno, Co-CEO Sensing Tools.

¿Cuál es su opinión general sobre el 4YFN?

Gandolapp: Nos pareció el lugar ideal para conectar con otras startups, disruptores, inversores, programas de aceleración y curiosos que buscan la optimización de procesos y la innovación a través del uso de la tecnología en diferentes sectores. Opentop nos dio una oportunidad que probablemente no podríamos haber tenido como startup, teniendo en cuenta los recursos de los que suelen disponer las startups. Conectar con el ecosistema inversor, tecnológico e institucional en España y Europa fue muy potente para nuestras siguientes etapas de desarrollo.

Code Contract: Positivo, sobre todo el primer día del evento, poder contar con un espacio dentro de Wayra durante la tarde nos dio cierta confianza con inversores y notoriedad de clientes actuales y futuros.

Sensing Tools: La semana del 27 de marzo Sensing Tools tuvo la suerte de poder participar en 4YFNN y no podemos estar más contentos y agradecidos por esta oportunidad.

¿Os ha resultado útil la conexión con el ecosistema en los diferentes stands en los que Opentop ha estado presente?

Gandolapp: Sin ninguna duda. Haber conectado con gente de Wayra, Valencia Activa, Puerto de Valencia y otras startups nos ha permitido ampliar nuestras posibilidades para seguir creciendo.

Code Contract: Sí, ya que algunos usuarios que contactaron con nosotros durante la semana del 4YFN acudieron a la fuente de Opentop para conocer más en detalle y tener una referencia de lo que estamos desarrollando en el sector logístico-portuario.

Herramientas de detección: El 4YFN resultó en unas jornadas muy productivas en las que pudimos establecer sinergias con otras startups nacionales y donde pudimos mostrar una demo técnica de nuestra solución de monitorización y predicción incorporando el feedback ciudadano en el stand de Wayra. José María Álvarez-Pallete, presidente de Telefónica, pasó por el stand e hizo varios comentarios sobre nuestra solución, el mercado y las perspectivas de crecimiento a corto-medio plazo. Nos aportó mucho valor con sus comentarios. El feedback que recibimos durante el evento fue inmejorable y nos sentimos muy motivados ante el esperanzador futuro que nos espera.

¿Cuál es su opinión sobre lo que aporta Opentop al ecosistema de la logística portuaria?

Gandolapp: Siempre lo hemos dicho: Opentop aterriza la innovación entre el cliente que tiene el "dolor" y las startups capaces -y motivadas- para resolver ese dolor a través de la innovación, estamos muy satisfechos con la oportunidad.

Code Contract: Ofrece un puente de conexión entre empresas ya establecidas en el sector portuario y startups que quieren implementar desarrollos disruptivos.

Sensing Tools: Una vez más, estamos muy agradecidos a Opentop, Wayra y Telefónica Open Future por la oportunidad y el apoyo que estamos recibiendo. Nos están ofreciendo muchas posibilidades para hacer networking de alta calidad, obtener más información sobre cómo aportar el mayor valor posible con nuestro producto en el ecosistema portuario y, lo mejor de todo, nos estamos sintiendo muy acompañados en este proceso.

Si quieres descubrir más sobre Opentop Valenciaport innovation HUB y sus iniciativas, ¡echa un vistazo a nuestra web!