28/10/2022.Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, abre hoy la convocatoria de su I Programa de Aceleración de Startups con el lanzamiento de otros cuatro retos relacionados con el sector logístico portuario.
Esta iniciativa, liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de Telefónica Open Future, cuenta actualmente con un programa de incubación con 5 startups que están desarrollando sus proyectos para resolver retos logísticos portuarios propuestos por diferentes socios del sector.
Ahora, Opentop abre de nuevo sus puertas para atraer a startups tecnológicas en fase inicial que hayan realizado sus primeras ventas o tengan un producto mínimo viable y un modelo de negocio escalable para resolver los retos planteados. La convocatoria permanecerá abierta hasta el 4 de diciembre.
La iniciativa busca soluciones que cumplan los retos para acceder a un programa de aceleración que comenzará en enero y tendrá una duración de 6 meses. La Autoridad Portuaria de Valencia y Boluda Corporación Marítima han propuesto dos de los cuatro retos de esta convocatoria, que se completan con otros dos retos "Opentop".
Boluda pretende reducir la huella de carbono de sus operaciones minimizando el riesgo de las inversiones. Por su parte, la Autoridad Portuaria de Valencia quiere ser capaz de predecir el tráfico portuario diario basándose en la aplicación de tecnologías digitales, integrando datos de múltiples fuentes. Opentop, con el primero de los dos retos que lanza, busca startups con soluciones para predecir el tiempo que permanecerá cada contenedor en el puerto, mientras que su segundo reto está orientado a la planificación automática de las actividades de las partes implicadas en la intermodalidad marítimo-terrestre.
Los proyectos inscritos en esta convocatoria serán evaluados en diferentes áreas por un comité de expertos que realizará una primera preselección entre los candidatos. Aquellas startups que pasen este primer corte presentarán sus proyectos en un Pitch Day el 21 de diciembre ante un jurado profesional formado por especialistas en emprendimiento y en el sector logístico-portuario.
Durante los 6 meses de duración del programa de aceleración, las startups seleccionadas tras el Pitch Day tendrán acceso al cluster de empresas del Puerto de Valencia y a fuentes de financiación, conexiones estratégicas con potenciales socios, networking y mentoring de alto valor, con apoyo específico personalizado en áreas de negocio, comunicación, ventas, impacto mediático, etc., todo lo necesario para potenciar el crecimiento del proyecto empresarial.
También pondrá a disposición de las empresas aceleradas el ecosistema de inversión de Telefónica Open Future para ampliar las opciones de financiación, así como el acceso al clúster empresarial del Puerto de Valencia para crear sinergias y validar sus proyectos.
Ya puedes consultar las bases de la convocatoria de aceleración, la descripción detallada de los retos y el formulario de inscripción.
¡Sube a bordo! ¡Impulsa tu startup hasta lo más alto!