Blog - Opentop

El Programa de Incubación de Opentop arranca con cinco startups | Opentop

Escrito por Imad Hachemi | 04-oct-2022 4:00:00

 

El Programa de Incubación de Opentop arranca con las startups seleccionadas

 

Artículos relacionados

 

04.10.2022. Opentop, el hub de innovación abierta de Valenciaport, inició ayer su primer Programa de incubación con cuatro startups que resolverán los retos del sector logístico-portuario propuestos el pasado mes de junio.

Opentop, iniciativa liderada por la Fundación Valenciaport con el apoyo de Telefónica Open Future, lanzó para este programa cuatro interesantes retos, obteniendo un gran apoyo del ecosistema emprendedor nacional e internacional y captando la atención de más de 50 startups.

Durante varias semanas, un comité profesional formado por representantes de la Fundación Valenciaport, Telefónica Open Future y perfiles de referencia del sector, evaluó cada candidatura presentada para realizar una primera preselección de 12 startups. Éstas presentaron sus proyectos durante el "Pitch Day", celebrado el pasado 22 de septiembre en las instalaciones de Opentop, también ante un jurado formado por especialistas del sector y expertos en innovación y emprendimiento.

 

 

Las startups del I Programa de Incubación de Opentop

En el reto presentado por la Autoridad Portuaria de Valencia, cuyo objetivo era acercar el puerto a los ciudadanos mediante el uso de la gamificación, la startup seleccionada fue Metric Salad. Su solución, MetaPort, es un producto de realidad extendida que permite a los puertos dar a conocer su actividad a través de actividades interactivas e inmersivas (showrooms, contenidos 360º, realidad aumentada, etc.) Gracias a esta iniciativa, cada puerto del mundo podrá tener su propio metaverso soportado por una red blockchain, donde el usuario podrá acceder tanto como usuario ciudadano como usuario empresarial.

En cuanto al reto propuesto por TransBase SOLER, dirigido a la creación del contenedor del futuro, la startup seleccionada fue Desafío en Azul, que presentó su solución Recontainer, un formato de contenedor con tres usos: reciclables, reutilizables y retornables económicamente. El objetivo final de este proyecto es dar una salida sostenible a los contenedores evitando los problemas que produce su acumulación en zonas portuarias e industriales y la relocalización de contenedores vacíos.

Los dos últimos retos fueron propuestos por Opentop. Uno de ellos con el objetivo de avanzar hacia un puerto cero emisiones netas, en el que fue seleccionada la startup We Are Lab, con su servicio Nereidas Valenciaport. Su propuesta se basa en la regeneración de la biodiversidad marina en puertos comerciales y deportivos a través de arrecifes artificiales realizados mediante impresión 3D, con el uso de biochar, el único material procedente de biomasa con huella de carbono negativa.

Por último, en el reto de mejorar el intercambio de información entre los actores de la cadena logística, Code Contract es la startup que afrontará este reto con Trackline, una solución digital que coordina a todos los actores de la cadena solicitando y recopilando información de forma automatizada. Cada acción se registra en una red blockchain para garantizar la inmutabilidad de los datos. Gracias al uso de estas tecnologías disruptivas, consiguen una trazabilidad completa de la cadena asegurando la transparencia en el intercambio de información y, al mismo tiempo, garantizando la privacidad y seguridad de los datos.

A las cuatro startups que han accedido al programa desde la convocatoria de retos, se suma NAVEL, spin-off de la Fundación Valenciaport e Infoport, que nace para diseñar, desarrollar y comercializar software de servicios digitales de última generación, que optimicen las transacciones y la gestión logística portuaria.

Cabe destacar las ocho startups finalistas, que también presentaron sus soluciones innovadoras durante el "Pitch day" y fueron muy valoradas por el jurado: Swearit, Liight, Noubox, Triangulator, Xper Converters, Kerionics, Dojo y Navozyme.

 

Las startups del I Programa de Incubación de Opentop

Las cuatro startups seleccionadas iniciaron ayer por la tarde el programa de incubación que les permitirá, durante 3 meses, acceder a un programa personalizado, con mentores expertos y cualificados del sector logístico-portuario, y mentores de áreas como negocio, ventas y comunicación, seleccionados en función de sus necesidades para maximizar su impacto mediático y desarrollar sus proyectos.

Además, las startups incubadas tendrán acceso tanto a las empresas del clúster del Puerto de Valencia para validar sus iniciativas, como al ecosistema inversor de Telefónica Open Future para encontrar oportunidades de financiación

Opentop, iniciativa liderada por la Fundación Valenciaport junto a Telefónica Open Future continúa con su labor y objetivo de impulsar la innovación abierta en el sector logístico-portuario. En las próximas semanas, Opentop lanzará la I Convocatoria del Programa de Aceleración, diseñado para desarrollar el crecimiento de startups y proyectos en fases más avanzadas, con nuevos retos a los que las startups del ecosistema podrán presentar sus soluciones.