12/02/2025. Ampliación de la innovación marítima mundial: La Incubadora de Economía Azul (BEI) del Puerto de San Diego se convierte en el primer centro de innovación portuaria de EE.UU. que se une a la Red de Innovadores Portuarios (PIN), fortaleciendo la colaboración internacional para soluciones marítimas sostenibles.
La Red de Innovadores Portuarios (PIN) ha dado la bienvenida a la Incubadora de la Economía Azul (BEI)del Puerto de San Diego a su creciente red internacional de centros de innovación portuaria. Con esta inclusión, BEI se convierte en el primer centro de innovación portuaria estadounidense que se une a PIN, que ya cuenta con miembros como Opentop (España), homePORT (Alemania), The PIER (Canadá), Cubo Maritime & Port (Brasil), SmartportLab (Argentina) y el 2050 National Maritime Innovation Hub (Reino Unido).
La Incubadora de la Economía Azul, puesta en marcha por el Puerto de San Diego en 2016, es una iniciativa pionera que fomenta el crecimiento económico al tiempo que protege la salud de los océanos. Al eliminar las barreras para los emprendedores, BEI proporciona apoyo esencial, incluyendo financiación, asistencia regulatoria, recursos y ejecución de proyectos piloto.
BEI ha puesto en marcha con éxito diez proyectos innovadores y ha reinvertido en una de sus startups participantes. Ahora, como parte de PIN, la incubadora ampliará su impacto global, centrándose en áreas clave como la resiliencia costera, la protección del medio ambiente, la descarbonización marítima, las soluciones basadas en la naturaleza, los datos oceánicos y la acuicultura.
Bienvenida de BEI a PIN
Antonio Torregrosa, Director General de la Fundación Valenciaport
"Damos la bienvenida al PIN a la Incubadora de Economía Azul del Puerto de San Diego. Esta expansión a la costa del Pacífico fortalece nuestra alianza global y refuerza nuestro compromiso con la innovación marítima y la economía azul. Al unir nuestras fuerzas, estamos acelerando la adopción de tecnologías de vanguardia que darán forma al futuro de los puertos sostenibles en todo el mundo. "
Danielle Moore, Presidenta de la Junta de Comisionados Portuarios, Puerto de San Diego
"Como puerto pionero, el Puerto de San Diego se enorgullece de ser el primero de Estados Unidos y de la región del Pacífico en unirse a la Port Innovators Network (PIN), una comunidad global que está revolucionando la economía azul a través de centros de innovación. Nuestro éxito en este campo se basa en la colaboración, y estamos deseando trabajar con todos los miembros de la PIN, incluido nuestro introductor, el Puerto de Halifax " .
Jason Giffen, Vicepresidente de Planificación y Medio Ambiente, Puerto de San Diego
"Nuestra inclusión en PIN se deriva de nuestro interés por ampliar las oportunidades dentro de la economía azul, especialmente a través de nuestra incubadora y nuestra red global de socios. Nos entusiasma aportar nuestra experiencia y conocimientos aplicados a PIN, que conecta puertos de todo el mundo en una misión compartida para desarrollar soluciones innovadoras para el sector marítimo. "
Mike Davie, Vicepresidente de Operaciones, Sostenibilidad y Tecnología de la Autoridad Portuaria de Halifax
"Compartimos un objetivo común con la Blue Economy Incubator: conectar ideas, tecnologías y proyectos emergentes con entornos portuarios del mundo real para probarlos y validarlos. El compromiso del Puerto de San Diego de fomentar el crecimiento económico al tiempo que protege los ecosistemas oceánicos se alinea perfectamente con la misión de PIN de intercambiar conocimientos y mejores prácticas para mejorar el sector marítimo y la cadena de suministro global. "
Acerca de la Red de Innovadores Portuarios (PIN )
La Port Innovators Network (PIN ) es una alianza mundial de centros de innovación portuaria dedicada a impulsar la adopción tecnológica en la industria marítima. PIN conecta startups, emprendedores, empresas, investigadores, universidades e inversores para compartir ideas, resultados de proyectos, experiencias de innovación, metodologías y mejores prácticas.
Con la incorporación de BEI, PIN sigue reforzando su red internacional de puertos con visión de futuro, fomentando la colaboración para abordar los retos más acuciantes del sector marítimo.