Valencia, 23 de marzo de 2022. - El lanzamiento oficial de Opentop -el HUB de Innovación de Valenciaport- se ha celebrado esta mañana en el edificio del Reloj del Puerto de Valencia, en un multitudinario acto que ha reunido a más de 150 asistentes, entre autoridades locales, representantes del clúster logístico portuario y miembros del ecosistema de innovación.
Este nuevo hub de innovación es una iniciativa, liderada por la Fundación Valenciaport, que pretende convertirse en un referente mundial en innovación abierta en el sector logístico portuario, fomentando la creación y el crecimiento de empresas tecnológicas innovadoras.
Opentop dará la oportunidad a las startups participantes de trabajar directamente desde y con las empresas de la comunidad portuaria del Puerto de Valencia, primer puerto español en tráfico de contenedores y cuarto de Europa, fomentando el emprendimiento no sólo regional, sino también nacional e internacional, al tiempo que se fortalece el tejido empresarial de la ciudad.
Una de las primeras actividades que se pondrán en marcha en el marco de Opentop es su programa de incubación y aceleración, para cuyo desarrollo la Fundación Valenciaport cuenta con Telefónica como socio estratégico.
El acto ha sido inaugurado por Aurelio Martínez, presidente de la Fundación Valenciaport, quien ha explicado que "el cluster Valenciaport ha sido pionero en el ámbito de la innovación en muchos aspectos, siendo la Fundación Valenciaport un claro exponente de la gran apuesta del Puerto de Valencia y su comunidad portuaria por impulsar la innovación como vía para aumentar su competitividad y ofrecer mejores servicios logísticos y portuarios". Asimismo, ha destacado que, "con esta nueva iniciativa, ponemos a disposición de la comunidad portuaria todo un conjunto de herramientas para apoyar y facilitar la rápida y efectiva incorporación de nuevas tecnologías, metodologías de innovación y cultura innovadora en el sector".
A continuación, Guenia Gawendo, directora de Telefónica Ventures, destacó la experiencia de Telefónica en el apoyo a empresas, instituciones y administraciones públicas mediante la construcción de programas de innovación abierta. También destacó cómo Telefónica está invirtiendo con especial interés en la digitalización de los puertos, donde el Puerto de Valencia juega un papel fundamental. Respecto al Innovation Hub de Valenciaport, comentó: "Estamos muy orgullosos de esta colaboración con el Puerto de Valencia, donde les acompañaremos en su andadura como Open Innovation Hub, ayudándoles a crecer y aumentar su competitividad con una propuesta integral de aceleración y escalado de startups".
A continuación, Javier Romeu, CEO de TIBA, y Hugo Mira, CEO de Wimtruck y Mojito360, compartieron con los asistentes su experiencia de éxito de colaboración en innovación abierta entre una gran corporación y una startup. Según Hugo Mira "gracias a esta unión hemos conseguido ser un referente en soluciones de visibilidad logística internacional. El apoyo de un gran grupo como Romeu nos ha aportado solvencia financiera, conocimiento del sector y una red de contactos que sería impensable sin su apoyo". Por su parte, Javier Romeu elogió a ambas startups explicando que "Wimtruck y Mojito360 impulsan y aceleran a una velocidad imposible de ejecutar dentro de una gran empresa, con soluciones disruptivas que en diferentes ocasiones han transgredido los lugares comunes del sector marítimo".
Por último, el director general de la Fundación Valenciaport, Antonio Torregrosa, presentó en detalle las actividades que se desarrollarán en el marco de esta iniciativa, desvelando también su nombre comercial: "Opentop", así como la recién estrenada página web. Torregrosa explicó que "Opentop incluirá un programa de incubación y aceleración, que desarrollaremos junto a nuestro socio Telefónica; así como un Living Lab y un fondo de capital riesgo, que completarán las actividades de I+D+i y formación que venimos desarrollando en la Fundación Valenciaport desde 2004". Torregrosa anunció también que la primera actividad de Opentop será el II Hackathon de Valenciaport, que tendrá lugar los días 6, 7 y 8 de mayo y para el que se abrieron las inscripciones al mismo tiempo a través de la recién estrenada web de Opentop.
La Agencia Valenciana de la Innovación (AVI), nexo de unión entre los principales agentes del Sistema Valenciano de Innovación, ha contribuido a la creación del Hub financiando el diseño conceptual y la formalización del sistema de innovación abierta de Valenciaport. Para ello, las actividades realizadas en la fase inicial del proyecto han sido aportaciones esenciales para validar el concepto y diseño del Hub con el ecosistema existente, formulando el punto de partida teórico del proyecto.